• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Yeyeco Escuela Transpersonal

Espacio para el aprendizaje, el reencuentro y autoconocimiento. Un viaje a través de las terapias naturales para armonizar Cuerpo, Mente y Espíritu.

  • La Tribu Yeyeco
  • Tu Regalo
  • Formación
    • Naturopatía Holística
    • Iridología
    • Flores de Bach
    • Kinesiología y Radiestesia
    • Homeopatia
  • Blog
  • Contacto
  • Aula Virtual

Ecológico = Lógico

por Txema Sánchez | 21 diciembre, 2018 | 2 Comments

Ecológico = Lógico

En la actualidad observamos un boom de la alimentación ecológica, pero en realidad todo no es ecológico. La lógica nos dice que lo ecológico es algo que no tiene pesticidas, microbicidas, herbicidas y otros elementos químicos tóxicos, también nos dice que los cultivos transgénicos (modificados genéticamente en laboratorio) tampoco es algo natural. Ecológico es decir lógico, significa equilibrio para la naturaleza, para la pachamama. 

Tabla de Contenidos
Ecológico = Lógico
El sentido del cultivo ecológico
Responsabilidad ecológica

El sentido del cultivo ecológico

Nuestra amada lógica nos dice que lo que no respeta los ciclos naturales de la tierra tampoco es ecológico-lógico.

Hace tiempo que el ser humano además de perder el equilibrio de la mente, perdió lo más natural que tenia, la lógica, y por eso en la actualidad asistimos al cultivo de la huerta en el mundo ecológico de forma ilógica. 

Aunque sean ecológicos no se pueden comer tomates en Enero, o Brocoli en Agosto, al igual que zanahorias todos el año, calabacines todo el año, pimientos todo el año, esto no solo hace que los alimentos carezcan de todo su potencial nutricional, sino que también que la Madre tierra no tenga el tiempo necesario para recuperarse. 

Al cultivar le pedimos una comunión a la tierra, yo te cultivo con amor y respeto y tu me das el sustento con amor y compasión. 

Cuando se cosecha se debe respetar el tiempo de descanso necesario para que la tierra vuelva a recuperar sus nutrientes, esto se hace bien dejándola descansar o cultivando otras cosas que le pidan menos recursos, por eso existe temporadas en los cultivos de la tierra, para que ella también tenga sus descansos. Al igual que nosotros trabajamos durante el día, tenemos que dormir por la noche para reparar tejidos, órganos, sistemas, etc. 

Frutas de temporada

Responsabilidad ecológica

Siempre he sido y seré un defensor de lo natural aunque con lógica,  sobre todo a los que nos dedicamos a la salud natural, de no respetar ésto no tendremos recursos naturales en los alimentos que podamos usar a nivel nutracéutico (terapéutico). Por lo tanto es nuestra responsabilidad el comprar productos de temporada y cercanos a donde vivimos ( en la medida de los posible y sin estrés). 

En el mundo ecológico se hacen ya demasiadas cosas que no son ecológicas, sobre todo en los productos elaborados con sellos ecológicos, aceites de palma (aún siendo ecológico), carragenanos, gomas (guar y xantana), azúcares de todo tipo que aunque sean integrales y ecológicos no dejan de ser azúcares, y empieza a haber un exceso de ellos también en el mundo ecológico. 

Aquí os dejo información sobre el nuevo reglamento de cultivos ecológicos aprobado en Bruselas el 20 de Noviembre del 2017.

http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-17-4686_es.htm

El nuevo reglamento esta muy bien (en principio) porque da más atención a los sellos y marca también un control más seguro para el consumidor, esto a lo que se refiere a frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales.

En cuanto a productos ya elaborados (salchichas, hamburguesas, “embutidos”) la cosa cambia por que se permiten más aditivos alimentarios, como los anteriormente explicados. 

Los carragenanos  E-407, por ejemplo lo llevan algunas bebidas vegetales de arroz integral, trigo sarraceno, etc. Estos carragenanos surgen porque algunas de estas bebidas se cuecen con algas rojas para darles mayor fuente de calcio que en principio no están mal pero en dicha cocción surgen carragenanos y estos son hepatotoxicos e inflamatorio intestinales. El carragenano, se asocia con la aparición de ulceraciones y masas de tejido anormales (neoplasmas).

https://www.sdpnoticias.com/estilo-de-vida/2015/11/22/carrageninas-un-aditivo-alimenticio-que-puede-ser-danino

Este es un ejemplo de muchos que aunque no se han demostrado totalmente sus efecto nocivos, están en duda de serlos, por lo tanto lo lógico seria desde la industria ecológica que los aditivos dudosos no fueran incluidos en sus elaboraciones.

 Y que por nuestra parte los consumidores fuéramos más responsables, no comprando los alimentos que están fuera de temporada o los elaborados ecológicos dudosos de su calidad.   


Que este articulo nos de una mejor percepción del mundo ecológico, porque sí que se puede comer de forma sana y respetar a su vez a esta magnifica tierra que nos da la vida, siempre y cuando no prostituyamos la naturalidad y la lógica, transformándola en algo sin sentido que ademas lentamente nos va quitando la salud, el amor y la felicidad. 

Que es para lo que precisamente vivimos y comemos…

el interior de la célula es ácido y el exterior alcalino, cuando el interior se alcaliniza surge el desequilibrio de la célula. Y a eso se le llama acidificación.

Artículos recomendados:

Crema de Brócoli y almendras
Alimentación y Meditación
Ecológico = Lógico
Compartir! generosa forma de vivir...Share on Facebook
Facebook
0Email this to someone
email

Txema Sánchez

Esta alma ha venido con la información genuina de como trabajar el cuerpo y la mente, por lo tanto es la vocación del camino la que me pone a disposición de todos los seres, para el beneficio de la consciencia universal.
*Titulado superior en Naturopatía y Osteopatía / Especialista en Micronutrición y Dietoterapia

Previous Post: « Encontrando respuestas gracias a la Kinesiología
Next Post: Crema de Brócoli y almendras »

Reader Interactions

  1. Maria

    3 junio, 2020 at 17:05

    Me parece un artículo super interesante! Gracias Txema por compartirlo con todos nosotros 🙂

    Responder
  2. Txema Sánchez

    4 junio, 2020 at 17:16

    Hola María
    Muchas gracias por tu compartir
    Abrazos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Explora junto a la Tribu Yeyeco

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política Cookies | Límite de Responsabilidad
Copyright© 2021 · Yeyeco Escuela Transpersonal · Todos los derechos reservados
ESCUELA YEYECO – SERENDIPITY MARKETING

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Encuentra más información aquí: Opciones de Cookies.
ACEPTAR - RECHAZAR-LEER MÁS

Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

 
 

Recibe tu Guía gratuita hoy mismo y comienza a cuidarte conscientemente.

Un plan que te lleva de la mano para que implementes en tu día a día hábitos que te ayudarán a mostrar tu mejor versión.

​

Además, recebirás cada mes nuestro boletín con artículos, recetas, trucos, etc...

Checkbox label

Responsable >> José María Sánchez Navarro
Finalidad >> informarte de nuestros nuevos contenidos y actividades relevantes para tu crecimiento personal
Legitimación >> que estás de acuerdo y nos das tu consentimiento
Destinatarios >> los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de Escuela Yeyeco) en Madrid, España. (Ver política de privacidad de Mailrelay)
Derechos >> tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (Ver política de privacidad de EscuelaYeyeco)

Alimentación Conscientes 21 días
x