Espejos y Espejismos – Aliados para tomar la Responsabilidad de tu Vida

Asumir la responsabilidad de tu vida, es tomar la responsabilidad de tu mente, de los pensamientos que cultivas, las emociones que favoreces, y los actos que promueves.
Sólo responsabilizándote del micro universo que eres, puedes ayudar a cambiar el paradigma en el mundo.
¿Víctimas o Responsables?
En este océano infinito que es la vida, donde nada está bajo nuestro control, tenemos dos opciones:
Ser víctima, se traduce en adoptar un rol pasivo-agresivo-crítico, frente a un mundo que concebimos como hostil, en el cual soy atacado, ofendido, ninguneado, obviado etc. En otras palabras: yo indefenso y “bueno” Vs. mundo hostil “malo”.
Esta perspectiva te permite reposar en un papel muy cómodo, no exento de mucho sufrimiento, en el que constantemente señalas hacia fuera, pues siempre sentirás que te fallan, te infravaloran, te toman el pelo, etc. Es la mejor manera, de sumergirte en una lucha crónica contra los “enemigos”. El malo siempre está fuera, y tú, eres el pobre del que se aprovechan.
Ser víctima, te auto-condena a quedarte atrapado en el mismo lugar, auto-envenenándote con las críticas que lanzas al exterior, pero cuya vibración tu “ingieres”.
Una víctima no tiene radio de acción, pues es indefensa, y como es el exterior el motivo de su sufrimiento, sólo el exterior puede rescatarle.
Esto te convierte en una persona dependiente de la miríada de factores que conforman el mundo exterior, algo que promueve el fracaso seguro. Sin darte cuenta, contándote tus historias, te reafirmas en este papel que tú te has creído, y en el que te has quedado aprisionado. A veces, te consuelas y retro-alimentas contándole las injusticias de las que he sido atropello a otras víctimas, que fortalecen tu rol.
Descubriendo el Juego de los Espejos
Socialmente nos han educado a entregar el poder fuera. Entregamos el poder a las circunstancias externas, a las opiniones y/ o juicios de otras personas, al tiempo, a los medicamentos, a los psicólogos... En ciertos momentos necesarios, está muy bien echar mano de ciertos recursos externos, pero no convertir esta tendencia en una forma de vida, cultivando así la creencia de que somos víctimas y no tenemos recursos suficientes para manejar ciertas circunstancias.
Cuando uno descubre que la vida es el “Juego de los Espejos”, donde todo es un reflejo que te remite a ti mismo para que puedas ver y atender aquello que de otra forma no serías capaz; cuando te das cuenta de que todo lo que acontece fuera son detonantes y no las causas originales de tus experiencias o procesos internos, ¿qué sentido tiene encararte contra el espejo? ¿Acaso tiene sentido romper el espejo, maldecirlo, condenarlo o relegarlo al olvido en un cuarto oscuro? El espejo no hace otra cosa salvo reflejar.
Por mucho que nos alejemos del espejo, la imagen original sigue activa, y tarde o temprano terminará reflejándose en otro lugar. Por eso tenemos la sensación de que hay historias o sensaciones que se repiten en nuestras vidas.
Si utilizáramos los reflejos como maestros, para comprender humildemente, sanar y abrazar, en vez de para alimentar todo el arsenal de emociones negativas, seríamos más felices y más útiles para este mundo.
Cuando se reconoce este juego, uno comienza a desvelar la sombra inconsciente, que simboliza toda la parte de nuestra psique que no aceptamos y hemos relegado al sótano del inconsciente desde donde tiene mucho más poder, con el handicap de que no nos damos cuenta. Somos entonces marionetas dirigidas, pensando que los culpables o los que pueden ayudarnos a sentirnos mejor, están siempre fuera.
Reconociendo el Juego de los Espejos, uno empieza a recuperar el poder y también la responsabilidad sobre su vida, sobre sus pensamientos, emociones y actos, por ello todo el mundo no está preparado a vivir desde aquí…
“Dale a alguien toda la responsabilidad sobre su vida, y saldrá corriendo.”
Carl Gustav Jung
¿Quieres asumir la responsabilidad de tu vida?
Ser responsable, significa tomar la responsabilidad de todo lo que acontece dentro de ti, y todo lo que manifiestas. Significa ser consiente de tus heridas y bagaje personal, encargarte internamente cuando te sumes en algún pensamiento negativo, o te desborda alguna emoción.
Cuando tienes una experiencia de desequilibrio, no te hipnotizas con el exterior, sino que sumerjes la mirada hacia dentro, y observas:
¿Qué duele y por qué?
Atiendes la herida que se manifiesta; experimentando la vivencia externa como una invitación a mirar aspectos de ti que necesitan ser escuchados. Esto te permite crecer a raíz de cualquier experiencia, te empodera pasando a la “acción”, a la resolución, a la sanación, al auto-conocimiento y poder relacionarte con el entorno, desde una energía adulta.
Cuando te abres a la vida como experiencia, cuyo potencial es siempre el florecimiento, ésta deja de ser una lucha por la supervivencia, contra aquellos que no bailan tu mismo son.
Ser responsable, te permite ser flexible, y abrirte a transformar todos los aspectos, o patrones de tu psique, que no te hacen feliz.
Al re-conocerte como un ser imperfecto y dual, desarrollas una mayor comprensión, y por tanto compasión, hacia el entorno. Te conviertes en un ser auto-suficiente, más libre, que vislumbra la maestría en cada circunstancia.
Descubrir e integrar la información del espejo
Todo lo que ves a tu alrededor es como un gran espejo, el espejo donde tu mente y todos sus entresijos se reflejan continuamente.
"¿Alguien ha visto alguna vez, algo fuera de la mente?”
Lama Djinpa
Este gran espejo, te da la oportunidad de desvelar, todo aquello que rechazas de ti en un momento determinado, porque no se adecuaba a lo que el exterior demandaba y reforzaba de ti.
A través del espejo, la información subconsciente, empieza a desvelarse mediante la luz de la conciencia, y entonces, sólo entonces, tienes la maravillosa posibilidad de escuchar todas las partes escondidas, olvidadas y rechazadas en ti, para integrarlas, y convertirte en un ser completo, honesto y en coherencia.
El espejo te permite descubrir que lo que creías real, era tan sólo una proyección, un espejismo. Pero un espejismo que tiene el potencial de devolverte por fín, a esa parte genuina de mí mismo.
Propuesta práctica
Al final el amor hacia cada rincón de tí es la única medicina efectiva.
Espero te sirva de inspiración para hoy, y si sientes curiosidad por indagar más allá, echa un vistazo aquí debajo:


Accede HOY mismo
Photo by Joshua Earle on Unsplash
Artículos recomendados:
frederique colla
Gracias Eva. Este artículo y sus propuestas prácticas me van a venir muy bien para mi vida diaria.
Cuídate mucho. Un abrazo lleno.de luz y amor!
Eva Gómez
Que sea para tu beneficio es un motivo de alegría. Un abrazo enorme mi querida Frederique.